Blog de educación musical del CEIP "El Quijote" creado por Jorge Mellado Benito (maestro de educación musical en dicho colegio) para compartir experiencias, recursos, … sobre educación musical, T.I.C., … para abrir cada vez más nuestra mente creciendo como una espiral.
Hoy os dejo un enlace a un vídeo de una actividad que han estado trabajando en clase l@s alumn@s de tercero de primaria con mi alumna de practicas, Cristina.
Es una melodía para practicar las 3 posiciones que han aprendido hasta ahora con la flauta dulce (si, la y sol).
En el vídeo podéis ir viendo las distintas posiciones para poder practicar en casa. Y, atentos, cuando aparezca la cara con gafas de sol, escuchamos y esperamos sin tocar.
También os dejo otro vídeo con la partitura que hemos repartido en papel en clase.
Hoy os dejo el enlace al vídeo de la base musical para poder practicar la melodia de Metallica con la flauta. Esta melodía la he estado trabajando en clase con los grupos de quinto de primaria para practicar el compás ternario (3/4).
Para mis alumnos y alumnas de sexto, aquí os dejo este video que vimos en clase para trabajar la melodía medieval » La feria de Scarborough» con la flauta dulce.
En la sección flauta dulce del blog podéis encontrar otra entrada sobre está melodía popular con enlaces interesantes sobre la misma.
Hoy, para mis alumnos y alumnas de quinto de primaria y tod@s los que siguen el blog, os dejo varios vídeos relacionados con la canción que hemos estado trabajando en el aula de música para poner en práctica las notas de la escala de Do Mayor que vimos en anteriores sesiones.
Aquí tenéis la canción original interpretada por la cantante Adele.
A continuación, os dejo el enlace al vídeo en el que tenéis la partitura y la música para poder practicarla con la flauta dulce.
Y por último, os dejo el vídeo de la versión que estuvimos trabajando en clase con los boomwhackers.
Puesto que el enlace a una animación en flash en la que podíais ver que agujeros tapar para realizar cada nota en la flauta dulce, que aparecía en un post antiguo, no funciona, os dejo este nuevo enlace a la misma animación para ver que agujeros tapar.
Para mis alumnos de 4º de primaria: Os dejo el link al video con la pieza musical que empezamos a ver la última sesión con la flauta para repasar las 3 notas aprendidas el curso pasado (si, la y sol).
En las clases de 3º de primaria he empezado a enseñar a tocar la flauta dulce y lo he hecho con varias recomendaciones de posturas, respiración, … y como no, introduciendo la primera posición de los dedos para tocar la primera nota musical con este instrumento, es decir, la nota Si. Para ello, el otro día estuvimos viendo una pieza musical muy sencilla llamada «La flautista Sisi» en la que pueden practicar esta nota alternando su intervención con la del profesor para formar una melodía.
Aquí os dejo el enlace a una base musical para escucharla y practicarla en casa con el citado instrumento.
Os dejo el enlace a un recurso realizado por un maestro de música de Euskadi en el que mis alumn@s de 5º (y todo aquel que se anime) podrán ver la partitura y escuchar la música para practicar la melodía de la popular banda sonora de la película «Piratas del Caribe».
Una vez que lo hayáis practicado con esta base musical más lenta pinchando al símbolo de reproducir podéis iros a este otro recurso realizado por otro profesor de música donde podréis practicarlo a un tempo mayor, es decir, más rápido y en forma de musicograma con el ritmo y las notas escritas debajo de cada figura rítmica.
Estas dos melodías que voy a compartir con mis alumnos de sexto y con todo aquel que visite el blog provienen de la Edad Media, una de ellas, «La Feria de Scarborough» es una melodía popular inglesa del siglo XII de autor anónimo (versioneada en los años 60 del siglo pasado por Simon & Garfunkel y también más actualmente en la canción «Cuando las nubes oculten el sol» en la serie de TV «Aguila Roja») y la otra es una Cantiga, la nº 159, proveniente de una colección de canciones («Cantigas de Santa María») compuestas por el rey de Castilla Alfonso X «El Sabio» en el siglo XIII. Os dejo aquí enlaces a vídeos para que escuchéis ambas y las partituras.
«La fería de Scarborough» (Video tocando la melodía con flauta dulce soprano y partitura)
La versión cantada con letra en castellano de la serie «Aguila Roja»
Y a continuación la Cantiga 159 «Non sofre Santa María» (versión con instrumentos de la época, versión escolar y partitura)
También os dejo un enlace a una animación flash para practicar las posiciones de la flauta (Pincha en la imagen para ejecutarla):