Hola a tod@s. Hoy tengo el gusto de compartir con vosotros la ceremonia de entrega de las profesiones para el proyecto de stop motion que estoy desarrollando con las clases de 4º del CEIP «El Quijote» y que tuvo lugar después de un proceso de elección de cada alumn@ de 3 profesiones trás explicarles en que consistia cada una dentro del proceso de crear un corto de animación y decirles que debían elegir las 3 opciones que pensaran que iban a realizar mejor dentro del proyecto y las ordenaran en función de esta premisa. Una vez que recopilé esta información me reuní con las tutoras para entre los 3 decidir finalmente que profesión de las 3 opciones era más apropiada para cada alumn@.
Como podéis ver en esta ceremonia se hizo entrega a cada alumn@ de una tarjeta con un logo relacionado con su profesión.
Los logos fueron:
– Un metro para los ESCENOGRAFOS
– Una cámara para los FOTOGRAFOS
– Un lápiz para los DIBUJANTES
– Unos cascos(auriculares) y un micrófono para los TÉCNICOS DE SONIDO
– Una partitura para los COMPOSITORES
– Un ordenador para los EDITORES DE VIDEO
– Un abecedario para los GUIONISTAS
– Una foto de un actor doblando una película para los ACTORES DE DOBLAJE
Aquí os dejo unas cuantas fotos del acto de 4ºA
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y del de 4ºB
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Los equipos de profesión quedaron de la siguiente manera.
GUIONISTAS

DIBUJANTES

COMPOSITORES

ESCENOGRAFOS

TÉCNICOS DE SONIDO

FOTÓGRAFOS

ACTORES DE DOBLAJE

EDITORES DE VIDEO

A partir de este momento, los alumn@s están trabajando por equipos para ir conociendo las herramientas que van a tener que usar, recogiendo ideas, dudas, conocimientos, … en un cuaderno de bitacoras y todos han realizado un inventario con el material que van a utilizar para que se hagan responsables del control del mismo. Cuando tengan un cierto dominio de las utilización de esas herramientas, comenzará el proyecto en sí en el que cada equipo de profesionales tendrá que interactuar y cooperar con otros equipos para conseguir el objetivo final. Me gustaría apuntar que toda esta metodología esta basada en el proyecto LOVA que se desarrollo varios cursos en el centro.
Por último, quiero agradecer desde aquí a todos las madres y padres que estan colaborando en estos talleres o van a colaborar y animar a otros para que se sumen en próximas sesiones.